Logo Cin Tínez

Desde el 5 de abril, y hasta el 29 de junio, me encontraré aumentando mis conocimientos de Marketing Digital en este máster con masterclass de profesionales del sector, showcases y eventos.

Formación en innovación digital

Welcome Pack EXE - Cin Tinez

EXE -Exponential Education by Findasense es la escuela de formación nativa digital donde todo profesional puede desbloquear su potencial innovador y transformador a través de un aprendizaje centrado en la experiencia del cliente.

Por ello, como el principal objetivo principal del máster es formar expertos en Marketing Digital, he querido sumarme al carro para adquirir los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para liderar la estrategia de marketing digital y comunicación de una marca. Y, así, aumentar mis competencias en este terreno.

La metodología de formación de este máster combina el aprendizaje de todos los fundamentos del marketing digital, con una importante base práctica de casos reales y ejercicios.

Visión y estrategia digital

El viernes 5 de abril comenzamos esta nueva experiencia 10 alumnos, 5 findasensers y 5 profesionales del mundo del marketing de diferentes campos.

Rafael Tamames, fundador de Findasense, fue el encargado de inaugurar el máster acercándonos al mundo del data y cómo utilizarlo para optimizar el la experiencia del consumidor: el principal terreno de innovación actualmente en marketing. Un ámbito en el que Findasense es experto. Además, destacó el potencial de la voz, la personalización, la información a demanda del consumidor y la fuerza de los buscadores y marketplaces.

Tomemos decisiones que nos afecten al negocio con data, no con lo que nos cuente nuestro entorno.

El caso Coca-Cola como expertos en innovación para el consumidor

Miguel Moreno EXE - Cin Tínez

Miguel Moreno, ex Global Director de Social Media de Coca-Cola nos enseñó que la principal diferencia entre tener un producto y una marca es el marketing.

Aterrizándonos en el mundo del branding con el claro ejemplo de una marca tan internacional y popular, nos enseñó tips tan importantes como que las personas se enamoran de las marcas de la misma forma que de las personas. Por ello, lo más importante a la hora de construir una marca es enfocarte en un sentimiento que quieres potenciar en tu consumidor y trabajar en él desde todos los canales con los que puedas llegar a él. Pues las emociones son las que toman la decisión y las razones, quienes la justifican.

Las marcas no generan una emoción, pero sí lo hacen las historias que cuentan. Sé fiel a tu posicionamiento y tus consumidores lo valorarán.

Caso EvoBanco – el bantech experiencial

Carlos Olivera, Director de Customer Lab en Evobanco, nos introdujo en la importancia de crear experiencias personalizadas para cada consumidor.

Carlos Oliveira EvoBanco - Cin Tínez

Con ejemplos reales de prácticas y formas de trabajar en EvoBanco, Carlos nos contó como desde sus inicios quisieron desbancar la idea negativa que tenía la gente de los bancos para convertir su negocio en una entidad valorada y por sus clientes.

Su principal máxima es «casarse con su cliente», por ello se enfocan continuamente en facilitarles la vida. Por ello, mediante la información que extraen directamente de ellos, construyen lo que llaman customer journeys líquidos. Es decir, experiencias totalmente personalizadas a cada uno para ayudarles en su día a día. Para ello, también trabajan con todo tipo de proveedores (de seguros, envío, viajes, ocio…) que les ayudan a fidelizar a sus clientes y que vean su banco como un apoyo.

Por último, nos confesó que uno de sus secretos era saber pedir perdón, con total transparencia, cuando se equivocaban. Así conseguían un mayor aprecio por la sociedad.

La clave está en pensar directamente en acciones que funcionan en el digital, no en cómo adaptar un producto tradicional a este ámbito.

Plan de marketing – ¿por dónde empezamos?

Roberto García EXE - CinTínez

Roberto García, Company Lead de EXE, y Victoria Corral, Global Growth & Marketing Lead at Findasense, fueron los encargados de explicarnos qué es un plan de marketing y cuáles son sus principales funciones.

Customer Journey – el recorrido del consumidor con tu marca

El Customer Journey es el porqué en el desarrollo estratégico de un negocio. O, lo que es lo mismo, la representación gráfica de las interacciones que tenemos con el cliente (positivas, negativas y neutras) a través de los diferentes canales, que serán la clave de la relación.

Por ello, es necesario entender cuáles son las interacciones clave para el negocio, las que el cliente decide la compra, por que son las que van a dirigir la estrategia de marketing. Hay que saber por qué compran y en qué momento compran. Es la suma de interacciones (pre, compra y post compra) la que construye la experiencia del cliente.

Antes se compraban productos, ahora experiencia.

Customer Journey EXE - Cin Tínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies